..........................................
ESTRENO:
10 DE JUNIO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
El primer mundial se realizó con solo 4 equipos europeos, casi todos con jugadores aficionados, que
llegaron en un vapor europeo. Desde el primer día, los estilos de Sudamérica y Europa chocaron.
Además: conversación con Carlos Ríos, arquitecto y exjugador uruguayo radicado en Quito: ¿qué une a
Ecuador con Uruguay?
..........................................
ESTRENO:
17 DE JUNIO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Los jugadores participantes del segundo mundial de fútbol estuvieron obligados a ejecutar el saludo
fascista en cada encuentro. Mussolini utilizó el evento, y el título ganado por los locales, para afianzar
su poder. Además: conversación con el investigador Gustavo Abad: ¿porqué la política utiliza al fútbol como elemento?
..........................................
ESTRENO:
24 DE JUNIO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Jules Rimet fue todo un personaje. Administró el fútbol mundial por 30 años. Lo sacó de los juegos
olímpicos y creó la Copa Mundial. En 1938 cumplió su sueño mayor, llevar le evento que concibió a su
país natal. Además: conversación con Franklin Tello Núñez, directivo ecuatoriano: ¿cómo administrar
responsablemente el fútbol?
..........................................
ESTRENO:
1 DE JULIO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
“En Brasil, la pena máxima para un asesino es treinta años. Yo llevo pagando 50 años por algo de lo que
ni siquiera soy responsable” dijo Moacyr Barbosa poco antes de morir. Su delito: haber sido el arquero
que recibió 2 goles en el famoso “Maracanazo”. Además: conversación con Esteban Michelena, escritor:
¿cuánto racismo hay en el fútbol?
..........................................
ESTRENO:
8 DE JULIO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Hungría era el dueño del show en 1954. Su equipo de enormes figuras era invencible. En un partido de
primera vuelta, conquistó ocho goles contra Alemania. Pero en la final, le tocó jugar otra vez con los
alemanes. Allí, un milagro ocurrió. Además: Víctor Guamán, sicólogo: ¿cuál es el rol de la sicología en el
fútbol?
..........................................
ESTRENO:
15 DE JULIO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
El equipo brasileño qué ganó la copa mundial de 1958 estaba compuesto, en su mayoría, por jóvenes
muchachos pobres, sin ninguna instrucción formal y cuya infancia fue definida por el hambre. Su
historia de superación recorrió el mundo. Además: “De la miseria a la gloria”, análisis de la situación de
los futbolistas ecuatorianos con Hernán Reyes, sociólogo.
..........................................
ESTRENO:
22 DE JULIO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Durante un partido de primera vuelta del mundial de Chile, el equipo local se enfrentó a Italia. Lejos del
fútbol, el partido se convirtió en una batalla campal entre los jugadores. Es considerado le mundial más
violento de la historia. Además, conversación con Rafael Polo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central del Ecuador: “las violencias en el fútbol ecuatoriano".
..........................................
ESTRENO:
29 DE JULIO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Fue en Inglaterra donde nació el futbol, aproximadamente en 1860. Tardaría un siglo entero para
dominar, transitoriamente, el espectro del fútbol mundial. Para 1966, el fútbol había crecido tanto que
era ya el entretenimiento más popular del mundo. Además, conversación con el experto Fernando Carrión Mena: “El fútbol como espectáculo
de masas”.
..........................................
ESTRENO:
5 DE AGOSTO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
En el mundial de 1970, celebrado en México, por primera vez se transmitieron los partidos por
televisión a color. Lo que mostraron las transmisiones fue un bello mundial, donde se enfrentaron dos
estilos diferentes, uno ofensivo y otro defensivo. Además, conversación con Alfonso Laso Ayala, periodista: ¿cómo los medios masivos de
comunicación han cambiado el fútbol?
..........................................
ESTRENO:
12 DE AGOSTO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
La Copa de 1974 fue jugada en Alemania. Allí brilló, por primera vez, el equipo de Holanda, cuyo líder era
el infatigable Johann Cruyff. También debutó el equipo de Zaire. Ambos resultaron derrotados, pero de
formas muy diferentes. Además, conversación con Jacinto Bonilla Prado, periodista: “América vs. Europa”.
..........................................
ESTRENO:
19 DE AGOSTO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
La dictadura argentina utilizó políticamente la Copa de 1978. Mientras decenas de miles de ciudadanos
eran encarcelados o asesinados, el mundial se llevaba a cabo con aparente normalidad, bajo la mirada
complaciente de la FIFA. Además: conversación con Francisco Rhon Dávila: “identidades en el fútbol ecuatoriano”.
..........................................
ESTRENO:
26 DE AGOSTO DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Durante el mundial jugado en España, el equipo brasileño deslumbró por un bello juego estético y artístico, comandado por grandes talentos. Luego de dominar a sus rivales de las fases iniciales, perdió y fue eliminado contra Italia, un equipo defensivo y resultadista. Además, conversación con Leslie Dickens, oficial de comunicación de FIFA: ¿cuánto han crecido las Copas del Mundo?
¿Qué expectativas deberíamos tener los ecuatorianos sobre Catar 2022?
..........................................
ESTRENO: 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
El mundial que consagró a Diego Maradona casi no se realiza. Un terremoto fortísimo ocurrió en
México, la sede, pocos meses antes de la cita. En esta edición especial contaremos con los textos y
relatos de Carolina Sanín (Colombia) y Hernan Casciari (Argentina).
..........................................
ESTRENO:
9 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
El fútbol era defensivo. Un gol era una rareza. Los equipos y los aficionados eran violentos. El fútbol vivía una crisis notable. En Italia 90, dos equipos, Colombia y Camerún, trataron de cambiar ese tono. No lo lograron. Fue un juego de lágrimas. Además, conversación con Sebastián Burneo, del proyecto ReinventedIDV: “Formación integral en el fútbol”.
..........................................
ESTRENO:
16 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Luego de anotar un autogol con el que su equipo, Colombia, perdió un partido clave contra los locales,
en Estados Unidos, el defensa Andrés Escobar fue asesinado al volver a su país. Su historia es el reflejo
de una violencia en la que el fútbol era protagonista. Además, una conversación sobre fútbol y mercadeo con Andrés Larriva, gerente comercial del club Independiente del Valle.
..........................................
ESTRENO:
23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Francia había sido siempre una de las grandes culturas futboleras, pero no había ganado nunca un
trofeo mundial. En 1998, cuando organizaron la decimosexta Copa del mundo, alinearon un equipo
lleno de jóvenes jugadores migrantes, sobre todo de África del Norte. Ellos llevaron a Francia a su
primer título. Además, conversación con Sandra Vela : “deporte y bienestar en Ecuador”.
..........................................
ESTRENO:
30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
”En el partido de octavos de final del primer mundial jugado en Asia, Corea del Sur, el equipo local, se enfrentó a Italia, uno de los grandes favoritos. El árbitro de aquel partido fue el ecuatoriano Byron Moreno. Un escándalo cuyas proporciones llegan hasta hoy se suscitó. Además, conversación con Patricio Granja, analista futbolístico: “VAR y arbitraje en el Ecuador”.
..........................................
ESTRENO:
7 DE OCTUBRE DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
El equipo ecuatoriano que jugó la decimoctava Copa del Mundo sorprendió a todo el mundo del fútbol. Aunque solo llegó a los octavos de final, “la banana mecánica” (como fue apodado el equipo por los analistas del mundo) dejó una notable impresión. En este capítulo, contamos la historia de algunas de sus estrellas y de los pueblos de dónde vinieron.
..........................................
ESTRENO:
14 DE OCTUBRE DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
En el primer mundial jugado en África, Uruguay fue el sudamericano que más lejos llegó, quedando en
el cuarto lugar. El partido de cuartos de final que jugó contra Ghana, fue uno de los más impactantes de
la historia del fútbol. Luego del triunfo uruguayo, sus tres millones de habitantes se convencieron que
su pequeño país era el país del fútbol. Además, conversación: “fútbol femenino en el Ecuador" con la jugadora, entrenadora y dirigente Mercedes Añamise.
..........................................
ESTRENO:
20 DE OCTUBRE DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Durante el mundial celebrado en Brasil, el equipo local logró llegar a semifinales contra Alemania. Allí, se daría una de las experiencias más traumáticas y nefastas para el fútbol brasileño: la goleada implacable por 7-1 propinada por los eventuales campeones. Además, una conversación con el cineasta brasileño Pedro Asbeg: "fútbol y política en Brasil".
..........................................
ESTRENO:
28 DE OCTUBRE DE 2022
¡YA DISPONIBLE!
Las sedes para las Copas de Rusia y Catar fueron seleccionadas en un proceso fraudulento por parte de la FIFA. A partir de denuncias, se destapó el “FIFA Gate”, en el que se revelaron que una verdadera mafia regía el fútbol. La Copa de Rusia estuvo manchada por dichos escándalos.
Además, conversación Con Karina Barriga, de FIFA, sobre el desarrollo del fútbol en el mundo.
..........................................
ESTRENO:
4 DE NOVIEMBRE de 2022
¡YA DISPONIBLE!
Catar 2022 comienza en breve. Para finalizar la serie, les voy a contar 4 historias de 4 jugadores importantes del cada uno de los equipos del grupo A de la Copa del Mundo, grupo donde jugará Ecuador: Sadio Mané, Memphis Depay, Hassan Al-Haydos y Moisés Caicedo. Además, un epílogo con una reflexión sobre el presente del fútbol, digno de esta serie.